
domingo, 20 de diciembre de 2009
Continua el camino

viernes, 7 de agosto de 2009
Volver... a tu ser

lunes, 20 de julio de 2009
Hannah Jones, volviendo a nacer

domingo, 12 de julio de 2009
Noticias del mundo

lunes, 15 de junio de 2009
Sentir
vive¡ disfruta, recobra tus emociones,
ama, respeta, valora, atrévete,
rescata del crepúsculo la plegaria muda
que te hizo libre
sé fuente, y no solo recipiente,
celébrate, pasa por el mundo, de manera ruidosa
sé escandalosa con tu juventud
que tu alegría confirme
la pureza del aire que quieres respirar
que se entere el universo
de este nuevo despertar
canta, descubre, siente,
roza con tus manos el placer de hacer
de tu libertad una nueva instrucción para caminar
pasa por la vida de manera distinta
ama tu alrededor insaciablemente
mira tu fortaleza,
escucha el sonido que el viento provoca
en las ramas crecidas
observa la tendencia de las hojas del bosque que visitas,
y bautízate con el rocío de tu temprana estrella
No es tarde, nunca lo es…
permite a la fortuna acariciarte
consiente que te toque la alegría
descubrirás el don que te ha sido ofrecido
querrás amar por siempre
con la mirada intacta
sábado, 30 de mayo de 2009
Mis cosas curiosas

- 1. Me encanta viajar. A primera lectura se que ello no es nada raro ni extraño, pero es que lo que a mi me gusta exactamente es el trayecto de los viajes. Se puede decir que disfruto casi por igual en el camino que en el destino. Es decir que cada viaje me supone tres espacios interesantes, la ida, la estancia y la vuelta. Tengo que decir que casi siempre viajo en tren, y en cada viaje he tenido ocasión de conocer gente muy interesante, y cuando no es así, es un tiempo de reflexión del que suelo disfrutar.
- 2. Al igual que Shikilla, no soy yo, si no me acuesto requetetardísimo. Aún a costa de tener que hacer grandes esfuerzos para madrugar al día siguiente, no cejo en mi empeño, porque es que la noche me procura momentos de los que no dispongo durante el día y es mi preciada hora de la relajación.
- 3. Otra cuestión, la cual siento profundamente, es mi excepcional fobia a cualquier bicho o animal que se mueva (por ahora puedo con los gatos de escayola). No puedo soportar que se me acerque desde un inocente pajarito hasta el más cariñoso de los canes. Es superior a mí, de momento es algo que me puede, y que me crea más de un problemilla, ya que, así como ciertas mascotas son difíciles de encontrar en las casas, los perros abundan en gran parte de las de mis amigos o familiares, y soporto amargamente ciertos envites.
- 4. Negación automática de las prisas para todo. No tengo coche y diariamente tengo que viajar 4 o 5 veces en autobús. Un día (después de estar a punto de protagonizar una de las mejores caídas de videos de primera) decidí que se habían terminado los sprints a la caza del colectivo. Ahora los veo llegar a mi parada, y como siempre, yo estoy lejos. Tranquilidad absoluta, a los sitios que suelo ir siempre voy bien de hora, en diez minutos llegará otro, mi integridad física me lo agradece y mis conatos de stress también. Se acabó el correr, sin tener prisa.
- 5. Cuestión marcas. Desde que tengo uso de razón no recuerdo haberme comprado absolutamente ninguna prenda de ropa que tuviera una marca conocida. No lo soporto. Mi incapacidad está por encima de la razón económica (que tampoco lo soportaría), pero siento tal impotencia ante la saturación de publicidad que nos envuelve, que ésta es mi forma de rebelarme ante ello. En alguna ocasión por falta de información me han regalado estas marcas y claro que las he usado, que no estoy yo por despreciar un regalo, pero nunca una compra mía se dirigirá hacia ellas.
- 6. Me encanta ver fotos antiguas, las del siglo XIX de gente anónima o conocida, de cualquier país, me suelen impresionar, y reconozco que me apasiona más ver esas fotos que cualquier exposición de pintura. Yo solita me hago mis composiciones de las historias tremendas que pueden transmitirme ciertas imágenes. La forma de vestir antigua, los juguetes, los objetos, medios de transporte, carnets, cartas de amor, fotos de familias enteras, etc… A esto hay que añadir los documentales políticos o sociales que han dejado imágenes en movimiento dignas de observación.
- 7. Me encanta la gente mayor. Siempre que tengo ocasión, si salgo con mi madre a pasear o coincido en el bús, provoco alguna conversación que me permita escuchar historias, las de antes, y como ven el mundo ahora. Por saludo, una sonrisa y después todo viene rodado. No entiendo mucho porque nos tenemos tanto miedo entre la gente, cuando no nos conocemos, y nos cuesta tanto reaccionar mas naturalmente, como somos, creo que entablar algún diálogo con desconocidos nos enriquecería mucho y ayudaría a ser menos autómatas.
En fin, he tratado de contaros algunas cosillas mías que espero hayan cumplido con el cometido de la invitación, que por cierto, he estado encantada de recibir. Un abrazo fuerte
sábado, 16 de mayo de 2009
¿Crisis de qué? de valores

martes, 12 de mayo de 2009
Cerrando cicatrices

martes, 28 de abril de 2009
Helen Levitt - Nueva York 1940
En fin, aquí os dejo la versión que he hecho a lápiz de una de esas fotografías, que realmente me encantó.
domingo, 5 de abril de 2009
¿Y QUE TAL POR ESPAÑA?

martes, 17 de marzo de 2009
RAFAEL AMOR EN GALILEO GALILEI
Cantautor argentino afincado en España desde el año 73. Autor prolífico de letras conscientes. Comprometido con la defensa de los derechos humanos, revelador incansable de otra sensibilidad necesaria para la vida, promociona el amor con sus cinco sentidos y se rebela ante la injusticia de un sistema cegador que nos distrae a menudo de la realidad.
Con su canción "No me llames extranjero" alcanzó gran éxito. Compañero en los escenarios de Alberto Cortez o Mercedes Sosa, su itinerario vital no ha querido jamás olvidar su tierra, a la que ama, y a la que rinde homenaje en algunos nostálgicos momentos.
Desde que un día le escuché en un programa de televisión, no he dejado de acompañarme de su música y su letra extraordinaria. Obligado oirle en directo, donde esboza un hábil sentido del concierto que ofrece, añadiendo a sus canciones historias de pura vida, que intercala con humor, creando un ambiente característico, íntimo, lleno de emoción que consigue la empatía de la gente. Canciones como "Yo seré tu compañero", "Corazón libre", "Cintas amarillas" "Retrato de Rafi" ,"Violetta" o la que más abajo os pongo, quedaron dentro de mí, recolocando aspectos que en mi mente, resultaban demasiado abstractos. Con el toque personal de un poeta que consigue llenar de belleza momentos del alma humana que viaja a lo largo del tiempo con un único afan que es la libertad del hombre y su verdad.
EN EL CAMINO APRENDÍ
En el camino aprendí
Que llegar alto no es crecer, que mirar no siempre es ver, ni que escuchar es oír, ni lamentarse es sentir, ni acostumbrarse es querer. En el camino aprendí... que andar solo no es soledad, que cobardía no es paz, ni ser feliz sonreír; y que peor que mentir, es silenciar la verdad. En el camino aprendí... que puede un sueño de amor abrirse como una flor, y como esa flor morir, pero en su breve existir, es todo aroma y color. En el camino aprendí... que no es sumisión la humildad. La humildad es ese Don que se suele confundir: No es lo mismo ser servil, que ser un buen servidor. Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir, cuando ofrezca tu camino sólo cuestas que subir, cuando tengas poco haber pero mucho que pagar, y precises sonreír aún teniendo que llorar, cuando el dolor te agobie y no puedas ya sufrir... descansar acaso debes, pero nunca desistir. Cuando todo esté peor... más debemos insistir. http://www.rafaelamor.com/
viernes, 13 de marzo de 2009
¿SOLO NOSOTROS?

Resulta curioso observar como cambia nuestra visión de las cosas, según lo bien o lo mal que nos resulte nuestra experiencia personal.
miércoles, 11 de marzo de 2009
DARFUR, TIERRA DE NADIE

heredados décadas de arrebatos insurgencias del pasado
Desde el norte se masacra
en el nombre del Islam
a un sur que pide justicia
y que pretende la paz
Intermitencias del mal
ronco eco de tragedia
permanencia en el olvido,
dolor cruel, oprimido
Los rebeldes reaccionaron
con ejércitos cristianos
pedían prosperidad agua,
comida, igualdad
Darfur recibió en su tierra
el enojo del tirano
y se fraguó la revuelta
con la guerra y sus miserias
Destrucción arrolladora
enfermedad que amenaza
articulan los poderes
y el horror, sale de caza
Expulsados de sus tierras
con la acritud del tormento
bajo aviones asesinos

pagados con oro negro
Agricultores, pastores nómadas
y granjeros arredrados por las armas de milicianos rastreros
dando su vida en la lucha…
inmolados por un sueño
Dejan viudas cada día
por el fatal desenlace
del exterminio mezquino
y hostigamientos brutales
que sin temblarle la mano
ejecuta el miserable
Y en hostiles campamentos
dejan sus inermes cuerpos
ángeles del sollozo
huérfanos del sustento…
miércoles, 4 de marzo de 2009
LO SAGRADO

lunes, 16 de febrero de 2009
PATERAS ASESINAS

lunes, 9 de febrero de 2009
TIEMPO EN CONTRA

miércoles, 4 de febrero de 2009
CUESTIONES POLÍTICAS

jueves, 29 de enero de 2009
ME GUSTARÍA...

domingo, 25 de enero de 2009
CAMINAR POR LA VIDA

En ese tiempo fue importante para mí viajar cerca del mar. Cuando mi revolución interior tocó a la puerta, deseaba sentirlo próximo a mí. Su “inmenso azul” alivió mi alma perdida en miles de soledades. Me alimenté durante días únicamente, del sonoro abrazo de sus aguas y deseé parecerme a las ninfas sin remos, para poder seguir los rastros de su enigma. Durante muchos días, traté de mimetizarme con sus aguas profundas y sus bastos perfiles. Estudié callada sus remansos, sus moderados bailes, sus impulsos transmutados en oleajes bravos. Comprendí este mundo reflejado en su horizonte. Su increíble extensión implicaba tanta vida…
lunes, 19 de enero de 2009
ESTAS CONMIGO


martes, 13 de enero de 2009
SOR LEONELLA SGORBATI y MOHAMED MAHAMUD
domingo, 11 de enero de 2009
¿DONDE BUSCA GOLIAT AL ENEMIGO?

jueves, 8 de enero de 2009
ENTRE TANTO MAL SABOR, UNA BUENA NOTICIA

miércoles, 7 de enero de 2009
HOY SE HA IDO UN GRAN AMIGO
